viernes, 30 de octubre de 2015

consecuencias de la extincion de animales

La Guacamaya en peligro de extinción

 La guacamaya roja es muy cotizada en el mercado nacional e internacional por su rareza y belleza de colores, teniendo un valor en el mercado internacional de US $1,000-2,000. También existe captura y tráfico ilegal con la especie para el comercio nacional e internacional (Iñigo-Elías y Ramos, 1992, Gobbi, et al., 1996). Es una especie de ave sumamente carismática y entre las especies que se encuentran en estado crítico para su conservación en el país. Por lo tanto, presenta un valor económico y también atractiva para el turismo ambiental en el país. 

Cultural
La guacamaya roja tiene un alto valor cultural estando representado en la mitología de las mayas como el dios Vucub-Caquix, el cual forma una de los importantes textos mayas por su misticismo y su relación con los dioses y el juego solar (S.C.P., 1982). Además, es una de sólo dos especies de guacamayas que se encuentran en México, y de las dos especies de guacamayas con distribución mas norteña en el continente. 

Ecológico
Como todos los psitácidos, su función más importante en el ecosistema es la de depredador o dispersor de semillas del dosel. Además, esta especie actúa como indicador de la salud del hábitat y las presiones humanas sobre la biodiversidad.

Tipos de Guacamaya 

Especies vivas del género Ara
·         Guacamayo azul y amarillo
·         Guacamayo ambiguo, guacamayo bufón o gran guacamayo verde
·         Guacamayo de barba azul o guacamayo de garganta azul
·         Guacamayo de Cochabamba, guacamayo de frente roja o guacamayo dorado
·         Guacamayo militar o guacamayo verde
·         Guacamayo rojo y amarillo o guacamayo bandera
·         Guacamayo rojo y verde o guacamayo aliverde
·         Guacamayo severo
Especies extintas del género Ara
·         Guacamayo de Cuba o guacamayo cubano
·         Guacamayo de Dominica o guacamayo dominiqués verde-amarillo
·         Guacamayo de Guadalupe o guacamayo antillano menor
·         Guacamayo jamaicano verdiamarillo
·         Guacamayo jamaicano rojo 
·         Guacamayo de Saint Croix



 Las causas:

Las especies se extinguen o ven reducidas sus poblaciones por varias razones, pero la causa principal es la destrucción del hábitat debido a actividades humanas.

A medida que evolucionan las diferentes especies, la mayoría de ellas se adaptan al hábitat o ambiente específico que mejor reúne sus necesidades de supervivencia.
Las actividades humanas tales como contaminación, drenaje de humedales, conversión de sabanas en tierras de pastoreo, de forestación, urbanización, destrucción de los arrecifes de coral, y la construcción de caminos y presas, han destruido o dañado seriamente y fragmentado los hábitats disponibles.







consecuencias:

Al extinguirse una especie se ve alterado todo un ecosistema completo, y esto trae como consecuencia la falta de balance en la proliferación de otras especies aún existentes, ya sea plantas, animales o ambos, al verse afectado el ecosistema, también se ve afectado el ser humano y el planeta como tal, no solo seres vivos, un ejemplo de ello es la tala excesiva, produce cambios dramáticos en el clima y en la secuencia de las lluvias y temperaturas en distintos lugares de la tierra, una de las soluciones y la más obvia es el manejo y uso moderado de los recursos vegetales, animales y minerales también.








 

15 comentarios:

  1. pues esta información esta muy precisa y fundamentada... me gusto te doy un 10 amigo ..

    ResponderBorrar
  2. La informacion es muy interesante y es un animal muy hermoso.

    ResponderBorrar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  4. Gracias la verdad esta información es de mucha ayuda felicidades!!

    ResponderBorrar
  5. Gracias amigo me sirvió mucho la información

    ResponderBorrar
  6. Es muy interesante esta informacion
    te sacaste un 20/10 con esto
    Gracias por la info

    ResponderBorrar